Asesoría estratégica de comunicación

Poner la casa en orden

Te ayudamos a desarrollar, implementar y evaluar estrategias de comunicación efectivas con el objetivo de mejorar la manera en que tu organización se comunica, tanto interna como externamente, optimizando la interacción con los diferentes públicos.

¿Cómo?

1

Auditoria

Evaluamos el estado actual de la comunicación de tu empresa. Esto incluye identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en la comunicación interna y externa.

2

Desarrollo de estrategias

Creamos un plan de comunicación a medida que aborde las necesidades específicas que encontremos. Esto puede incluir la definición de mensajes clave, selección de canales de comunicación y establecimiento de objetivos.

3

Capacitación y formación

Proporcionamos formación a los gerentes de departamentos sobre habilidades de comunicación, manejo de crisis, relaciones públicas y uso de redes sociales, entre otros.

4

Implementación de planes

Te ayudamos a poner en práctica las estrategias desarrolladas, asegurando que todos los miembros de la organización estén alineados con los objetivos de comunicación.

5

Implementación de planes

Te ayudamos a poner en práctica las estrategias desarrolladas, asegurando que todos los miembros de la organización estén alineados con los objetivos de comunicación.

¿Por qué?

  • Mejora tu imagen corporativa

    Una comunicación efectiva fortalece la reputación de tu empresa ante sus diferentes públicos.

  • Cohesión Interna

    Promueve una mejor comunicación entre departamentos, lo que resulta en un ambiente de trabajo más colaborativo y eficiente.

  • Manejo de crisis

    Proporciona herramientas y estrategias para gestionar situaciones de crisis, minimizando daños a la reputación de la empresa.

  • Aumento de la productividad

    Una comunicación clara y efectiva puede llevar a una mayor productividad, ya que los empleados están mejor informados y alineados con los objetivos de la empresa.

  • Relaciones más fuertes

    Facilita el establecimiento de relaciones más sólidas con los clientes y otros stakeholders, lo que puede resultar en lealtad y confianza.